Programa Desafíos Digitales – Hub Iberia Agrotech
Fecha y hora: 11 de diciembre de 2025, de 10:00 a 12:00
Contexto del proyecto HiBA+
El Hub Iberia Agrotech Más (HiBA+) es una iniciativa de cooperación transfronteriza entre España y Portugal, financiada por el programa Interreg POCTEP, con el objetivo de impulsar la transformación digital del sector agroalimentario.
Coordinado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, HiBA+ cuenta con un presupuesto de 2,85 millones de euros y estará activo hasta el 31 de diciembre de 2026.
A través de una red de Digital Innovation Hubs (DIHs) hispano-lusos, el proyecto ofrece servicios de formación, testeo tecnológico, diagnóstico de madurez digital, innovación abierta y apoyo a la financiación.
¿Qué es la Plataforma Iberia Conecta?
Como parte de HiBA+, se lanzó la Plataforma Iberia Conecta, un espacio virtual de innovación abierta diseñado para que empresas del sector agroalimentario publiquen sus retos de digitalización y para que emprendedores, startups y centros de I+D propongan soluciones.
Los servicios que ofrece incluyen:
-
Apoyo para expresar los retos de forma clara.
-
Difusión de esos retos a la comunidad tecnológica.
-
Recogida y evaluación de propuestas de solución.
-
Organización de eventos sectoriales (como el matchmaking), reuniones B2B, acompañamiento técnico y asesoramiento para implementar las soluciones.
Descripción de la actividad
En la sesión de matchmaking del programa Desafíos Digitales, las empresas del ámbito agroalimentario, ganadero y forestal que ya han identificado sus retos (por ejemplo, en riego inteligente, IoT, IA u observación de la tierra) presentarán sus desafíos concretos ante el ecosistema tecnológico: startups, pymes tecnológicas, DIHs y equipos de investigación.
Mediante reuniones B2B estructuradas (de 10 minutos cada una), los participantes podrán:
-
Exponer sus necesidades (empresas tractoras)
-
Mostrar sus capacidades técnicas (solucionadores)
-
Dialogar directamente con potenciales aliados para explorar colaboraciones.
El equipo de HiBA+ facilitará el matchmaking, evaluará las propuestas, asesorará sobre su viabilidad y ayudará a explorar vías de cofinanciación o de desarrollo conjunto. Además, estas interacciones contribuyen a fortalecer el ecosistema de innovación transfronterizo entre España y Portugal.
Programa del evento (11 diciembre 2025)
-
10:00 – 10:30: Sesión plenaria de apertura
-
Presentación del proyecto HiBA+ y del programa Desafíos Digitales
-
Explicación del formato del matchmaking y los objetivos
-
Introducción de los retos identificados por las empresas tractores
-
-
10:30 – 11:30: Rondas de reuniones B2B
-
Cada participante tendrá una agenda concreta asignada previamente desde Iberia Conecta
-
Sesiones de 10 minutos: varias rondas sugeridas (10:30-10:45, 10:45-11:00, 11:00-11:15, 11:15-11:30)
-
-
11:30 – 12:00: Sesión plenaria de cierre
-
Puesta en común de conclusiones principales
-
Presentación de los próximos pasos en el itinerario de Desafíos Digitales
-
Agradecimientos y despedida
-
¿A quién va dirigido?
-
Empresas del sector primario (agricultura, ganadería, forestal) que han identificado retos de digitalización.
-
Actores tecnológicos: startups, pymes innovadoras, investigadores y DIHs que pueden ofrecer soluciones tecnológicas a esos retos.
Ventajas para los participantes
-
Reducción del riesgo para las empresas tractoras al recibir múltiples propuestas de solución.
-
Visibilidad y networking directo para los solucionadores tecnológicos.
-
Acompañamiento por parte de HiBA+ en posibles proyectos de co-desarrollo, I+D+i o financiación.
-
Fortalecimiento de la colaboración entre agentes de innovación de España y Portugal.
Cómo participar
-
Regístrate en la Plataforma Iberia Conecta para indicar si planteas un reto o si eres solucionador tecnológico.
-
Recibirás tu agenda personalizada para las reuniones B2B.
-
Asiste el 11 de diciembre para participar en las reuniones y contribuir al intercambio de ideas.
Para cualquier duda o consulta, puedes contactar con el equipo HiBA+ a través de: carolina.romero@fundecyt-pctex.es

