En el contexto actual de alta competitividad, transformación tecnológica y sostenibilidad, las empresas se enfrentan a desafíos complejos que requieren nuevas formas de pensar y actuar. La innovación abierta se presenta como una estrategia clave para acelerar el desarrollo de soluciones mediante la colaboración con agentes externos, como startups, centros de investigación, universidades y otras empresas.
Desde FUNDECYT-PCTEX, en el marco de las actividades celebradas por la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura en su 50 aniversario, queremos invitarte a participar en la sesión de Innovación Abierta, el próximo 22 de octubre de 2025.
Abordaremos cómo los sistemas de innovación abierta permiten a las empresas a acelerar la creación de valor, compartir riesgos y captar conocimiento externo, y cómo la inteligencia artificial potencia este proceso —desde la detección de oportunidades hasta la co-creación de soluciones— con ejemplos prácticos y aplicables. Será una sesión inspiradora y pragmática para quienes quieren convertir la colaboración en una verdadera ventaja competitiva. Además de abordar los retos lanzados por empresas colaboradoras con la EII para la búsqueda de soluciones.
Programa:
- 10.30 -12.00h. Sesión de Innovación Abierta
- Ponencia: La Innovación Abierta como herramienta para la colaboración
Ponente: Hugo de Sousa, Fundador de Mars Shot-Redefining Limits. - Retos de innovación de las empresas colaboradoras con la Escuela de Ingeniería Industriales.
- Ponencia: La Innovación Abierta como herramienta para la colaboración
Ponentes:

Experto en innovación corporativa, transformación digital, inteligencia artificial (IA) y datos, con una trayectoria profesional diversa e impactante. Fue Director de Innovación en Capita Plc (Londres) y BearingPoint (Reino Unido), y Director de Transformación Digital en Turismo de Portugal, entre otras destacadas organizaciones, habiendo trabajado en diversos sectores.
Es profesor de Innovación en la Bayes Business School de la City University de Londres y en otras universidades de renombre. Profesionalmente, es el fundador de la empresa de IA Mars Shot – Redefining Limits, que ayuda a las organizaciones a prosperar mediante la transformación y la innovación impulsadas por la IA. A través de Mars Shot, también lidera el movimiento vibe coding en Portugal, que está revolucionando la consultoría, haciéndola más rápida, creativa y centrada en las personas. También dirigió el proyecto de voluntariado WeHelpUkraine.org, que recibió el apoyo del Presidente de la República Portuguesa.