Cargando Eventos

Tecnologías y Tendencias de mercado para compuestos bioactivos procedente de material vegetal

Fecha y hora:
30 octubre 2025 | 10:00 - 14:00 CEST
Iberobiofarma

Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal – IPROCOR

Polígono Industrial El Prado, C. Pamplona, s/n, Mérida, Badajoz 06800

Compartir en:

Fecha: 30/10/2025
Lugar: IPROCOR (Mérida)
Hora: 10:00 h.

El sector agroindustrial genera diversos residuos que tienen un gran potencial de transformación y valorización en compuestos bioactivos de alto valor (flavonoides, carotenoides, polifenoles, etc.), que pueden ser utilizados en diferentes industrias, como producción de energía, alimentación humana y animal, cosmética o farmacéuticas.

El potencial de estos biocompuestos extraídos, su alto valor añadido y la alineación con las políticas de sostenibilidad de la Unión Europea conducen a una tendencia al alza de producción de ingredientes de origen natural, con tasas de crecimiento de entre un 6.8-8.0% en los próximos 5-10 años en sectores como el de los ingredientes funcionales y productos para la salud, e incrementando su volumen de negocio desde los aproximados 108.472 millones de euros en 2024, a los aproximados 152.256 millones de euros en 2029, según los datos de Data Bridge Market Research y U.S. Department of Agriculture.

Durante esta jornada, expertos en el sector:

  • Abordarán desde las últimas tecnologías prácticas y viables destinadas a estos procesos de extracción de biocompuestos procedentes del sector agroindustrial con destino a los sectores de alimentación humana, animal, cosmética y farmacia.
  • Mostrarán las tendencias, volúmenes y perspectivas de mercados de los diferentes sectores, 
  • Se contará con casos reales de uso de los biocompuestos en matrices de alimentación humana y cosmética, que nos comentarán sus procesos
     

Programa:

  • 10:00 – 10:15 h.- Bienvenida.

  • 10:15 – 10:30 h.- Presentación proyecto IBEROBIO.

    • Carlos Cabo Domínguez. Coordinador del proyecto IBEROBIO. FUNDECYT-PCTEX.

  • 10:30 – 11:15 h.- Tecnologías prácticas, viables e innovadoras para extracción industrial de compuestos bioactivos de material vegetal. 

    • Ponente: Dña Elvira Casas SanzEspecialista en Ingeniería de Procesos en tecnologías de Fluidos Supercríticos ALTEX. AINIA.

    • Objetivo: La ponencia abordará, desde un punto de vista práctico (rendimientos, capacidades, volúmenes de producción, inversiones y costes), diferentes aspectos relacionados con las últimas tecnologías utilizadas a nivel industrial dirigidas a los procesos de extracción de compuestos bioactivos. 

  • 11:15 – 12:00 h.- Tendencias de mercado en ingredientes derivados de subproductos agroindustriales con enfoque al sector farmacia y cosmética.

    • Ponente: Dra. Ana Barros. Experta en procesos de extracción de compuestos bioactivos de recursos naturales con destino a cosmética y farmacia. Universidade Trás-os-montes e Alto Douro (Portugal). 

    • Objetivo: La ponencia abordará el crecimiento del mercado de los ingredientes procedentes de la agroindustria, así como principales destinos en matrices alimentarias, productos cosméticos, etc. 

  • 12:00 – 12:30 h.- Descanso

  • 12:30 – 12:50 h.- Valorización de subproductos de la industria enológica y hortofrutícola para la conservación de productos cárnicos.

    • Ponente: María Del Rosario Ramírez Bernabé. Doctora – Veterinaria en el área de Carnes y Productos Cárnicos. CICYTEX.

  • 12:50 – 13:10 h.- Aplicabilidad de bioingredientes basados en procesos de extracción y bioconversión (proyecto DEMOEXTRACT).

    • Ponente: M. Carmen Carrillo Sánchez. Responsable de Proyectos de I+D. Área de Procesos. CTAEX.

  • 13:10 – 14:00 h.- Mesa redonda, cierre y conclusiones

Scroll al inicio