FUNDECYT PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE EXTREMADURA

Seleccione su Idioma: Español | English

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • El Parque
  • Servicios
  • Proyectos
  • Redes
  • Agenda
  • Sala de Prensa
  • Perfil del Contratante
  • FUNDECYT-PCTEx te asesora sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Llámanos!.

  • Capacyt. Plataforma de Capacitación Tecnológica de Extremadura

  • APTEFORMA - Aula digital de formación de APTE

  • Oficina para la Innovación: Actuaciones de divulgación y cultura científica

  • RIS3 Extremadura.

  • Conoce la Oficina para la Innovación de Extremadura

  • ¿Quieres pertenecer a la red empresarial más grande del mundo?

  • Servicios Avanzados

Sala de Prensa

Comienza el proyecto NOVExport: el hub acelerador de exportaciones para las pymes del sudoeste de Europa

[13-11-2019]


  • NOVExport es un proyecto europeo para aumentar la competitividad de las pymes del sector del espacio y las tecnologías digitales, y apoyar su internacionalización hacia los mercados agrícola, medioambiental y marítimo de América Latina.



  • El proyecto está financiado por el Programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Tiene una duración estimada de 30 meses y un presupuesto total de 1.5 millones de euros.

Noviembre, 2019
Las pymes son una pieza fundamental en la economía europea. Sin embargo, menos del 30% exportan sus productos y servicios, y para muchas de ellas el acceso a un nuevo mercado, especialmente fuera de Europa, se convierte en un proceso largo y complicado.


Así mismo, los mercados de datos se encuentran en un proceso de expansión a nivel global, hay un auge en el despliegue de satélites y una gran evolución de la tecnología satelital. Hoy en día, los satélites proporcionan ¡más de 10 petabytes de datos al año!. Toda esta información representa una gran oportunidad como acelerador de negocio para las pymes que cuenten con la experiencia necesaria para desarrollar nuevos servicios, desde el seguimiento de un envío comercial hasta el control de cultivos, del ganado o de la contaminación.

En este contexto, el proyecto NOVExport nace con el objetivo de apoyar a las pymes del sudoeste de Europa en su desarrollo hacia los mercados agrícola, medioambiental y marítimo de los países latinoamericanos, mediante la maduración tecnológica de sus productos y servicios a través del uso de datos espaciales y digitales, internet de las cosas, para satisfacer las necesidades y desafíos de estos mercados de exportación.


NOVExport desarrollará diferentes herramientas para facilitar el acceso a los mercados más grandes y rentables de América Latina y promover productos y servicios europeos de calidad:


Los NOVExport Hubs

Se crearán seis hubs de innovación y exportación: dos en Francia (Montpellier y País Vasco Francés) tres en España (Badajoz, Bilbao y Madrid), y uno en Portugal (Coimbra).

El obietivo de estos centros es desarrollar un entorno favorable para la maduración de los proyectos empresariales y fomentar un enfoque de co-creación que reúna a proveedores de tecnologías digitales y espaciales, y mercados de aplicaciones, manteniendo un enfoque de internacionalización.

Cada hub seleccionará entre 10 y 20 empresas que tendrán la posibilidad de madurar su producto al obtener acceso a información de mercado, datos digitales y espaciales, formación y acceso a un diagnóstico a medida para su internacionalización.

Consorcio

NOVExport pretende convertirse en un verdadero acelerador tecnológico y de exportación. Para ello, pone en común los conocimientos de cada uno de sus socios: TIC, datos espaciales, desarrollo internacional y formación.

El consorcio está compuesto por siete socios y cuatro asociados en Francia, España y Portugal.

Socios:

• Aerospace Valley (Coordinador del proyecto) https://www.aerospace-valley.com
• Madrid Aerospace Cluster https://www.madridaerospace.es
• Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología- GAIA http://www.gaia.es
• Instituto Pedro Nunes Associação para a Inovação e Desenvolvimento em Ciência e Tecnología IPN https://www.ipn.pt
• Université de Bordeaux https://www.u-bordeaux.fr
• AD’OCC, l’Agence régionale de développement économique https://www.agence-adocc.com
• FUNDECYT Scientific and Technological Park of Extremadura https://www.fundecyt.es

Asociados:

• Fundación Corporación Tecnológica de Andalucía https://www.corporaciontecnologica.com
• Pôle Mer Méditerranée https://www.polemermediterranee.com/
• Communauté d'Agglomération du Pays Basque https://www.communaute-paysbasque.fr/
• Aqua-Valley http://www.pole-eau.com/

Acerca del Programa Interreg Sudoe

El Programa Interreg Sudoe (https://interreg-sudoe.eu) apoya el desarrollo regional en el sudoeste de Europa, financiando proyectos transnacionales a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Así, promueve la cooperación transnacional para tratar problemáticas comunes a las regiones de dicho territorio, como la baja inversión en investigación y desarrollo, la baja competitividad de la pequeña y mediana empresa y la exposición al cambio climático y riesgos ambientales.

Las regiones SUDOE son todas las comunidades autónomas españolas (excepto Canarias), las regiones del sudoeste de Francia (Auvergne, Occitanie y Nouvelle Aquitaine), las regiones continentales de Portugal, Reino Unido (Gibraltar) y el Principado de Andorra.

Más información:
• Emilie Seveno: seveno@aerospace-valley.com
• Web: www.novexport-sudoe.eu
• Twitter: @NovExport
• Linkedin: NOVExport Sudoe

Perfil del Contratante | Política Corporativa | Trabaja con nosotros | Trabaja en la comunidad del Parque | Contacto

Aviso Legal