El CIIAE organiza la primera jornada dedicada a fortalecer la colaboración con el tejido productivo

Net CIIAE

Compartir

El Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) abre el periodo de inscripciones para la I Jornada de Networking CIIAE–Empresa: “Conectamos Energía e Innovación”, que se celebrará el próximo 10 de diciembre de 2025 en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica de Cáceres. 

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN AL EVENTO

Esta primera edición nace con el objetivo de acercar los recursos y capacidades científico – tecnológicas del CIIAE al entorno empresarial, favoreciendo la transferencia a través de nuevos proyectos en colaboración, servicios y oportunidades de innovación en un área estratégica para la Unión Europea, como es el almacenamiento energético.

La inscripción, abierta y gratuita, se puede formalizar en la web de FUNDECYT-PCTEX, espacio en el que se puede consultar toda la información relativa al evento.

A lo largo de la jornada, las empresas participantes podrán conocer de forma directa las infraestructuras científico-técnicas del centro, así como explorar posibles vías de colaboración en ámbitos como el hidrógeno verde, las tecnologías de baterías o las soluciones térmicas avanzadas.

El evento está dirigido a organizaciones del sector energético, industria auxiliar, pymes innovadoras, agentes tecnológicos y profesionales interesados en la transición energética.

Se trata de una actividad para acercar a la empresa los servicios que ofrece el centro desde la investigación aplicada, ensayos y caracterización de materiales, desarrollo de prototipos y validación de tecnologías en áreas como hidrógeno, baterías y sistemas térmicos. Además, proporciona asesoramiento técnico especializado, colaboración en proyectos de I+D+i y acceso a infraestructuras de laboratorio de vanguardia, facilitando que las empresas puedan transformar ideas en soluciones competitivas, reducir tiempos de desarrollo y minimizar riesgos en la implementación de nuevas tecnologías.

El programa incluye actividades de presentación institucional, sesiones divulgativas, un recorrido guiado por los laboratorios del CIIAE y un espacio estructurado de networking para impulsar el intercambio de ideas y el desarrollo de iniciativas conjuntas.

Asimismo, se celebrará una mesa redonda que reunirá testimonios de proyectos reales en colaboración con el sector productivo. El Networking Café, patrocinado por Grupo Pitarch, ofrecerá un entorno distendido para el diálogo y la identificación de oportunidades compartidas.

Con esta jornada, se pretende fomentar un diálogo con las empresas que permita mejorar la orientación de la actividad del CIIAE a sus desafíos y necesidades, incrementando así la transferencia de conocimiento, la aplicación industrial de los resultados de investigación y el fortalecimiento del ecosistema de innovación en energía, contribuyendo a posicionar a Extremadura como territorio de referencia en tecnologías energéticas emergentes.

Esta actividad está financiada por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través de la línea de ayudas para la divulgación de resultados de investigación a la sociedad, orientadas al desarrollo y mejora de las capacidades científicas y tecnológicas de los Grupos de Investigación de Extremadura pertenecientes al Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Ayudas para la divulgación de resultados de investigación a la sociedad, correspondiente a la Línea 3).

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN AL EVENTO

Scroll al inicio