
- Este evento ha pasado.
MESA DE INTERCAMBIO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO PARA LA VALORIZACIÓN DE LOS SUBPRODUCTOS DEL OLIVAR

El olivar es uno de los cultivos más importantes en Extremadura. Actualmente, las iniciativas relacionadas con la eficiencia energética, la sostenibilidad, la reducción del impacto medioambiental y la revalorización de subproductos del olivar se ponen de manifiesto en la industria oleícola extremeña.
El objetivo de la mesa es estimular la I+D+i en el tejido empresarial extremeño, y fomentar las relaciones entre ciencia, tecnología, empresa y sociedad, en el ámbito de nuevos procesos para la valorización de los subproductos del olivar y su aplicación en una biorrefinería dirigida a la obtención de múltiples productos para mercados como el energético, alimentario, cosmético o farmacéutico.
Desde FUNDECYT – Parque Científico y Tecnológico de Extremadura y en el marco de las XLV Jornadas de Viticultura y Enología y el V Congreso Agroalimentario de Extremadura, te invitamos a participar en la “Mesa de intercambio científico y tecnológico para la valorización de los subproductos del olivar”, que celebraremos en el Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo el próximo 4 de mayo.
Se trata de un encuentro abierto para favorecer la conexión entre empresas e investigadores o proveedores tecnológicos, e identificar soluciones a los retos que afronta el sector desde una base científica y tecnológica. Durante el encuentro, abordaremos la generación de ideas, la gestación de proyectos de I+D+i, la cooperación, el intercambio y la transferencia de conocimiento, así como se presentará algunos de los proyectos que desde FUNDECYT-PCTEX estamos inmersos para promover el proceso de transición hacia un sector agroindustrial más sostenible.